Etiquetas

miércoles, 14 de agosto de 2013

sábado, 10 de agosto de 2013

miércoles, 7 de agosto de 2013

Tarta de manzana

                                          Receta Tarta de manzana

En esta receta os voy a enseñar a hacer una deliciosa tarta de manzana con masa quebrada y crema pastelera. Si no queréis complicaros tanto, podéis comprar la masa quebrada ya hecha.


TARTA DE MANZANA
Receta Masa quebrada o pasta brisa para tartas
Ingredientes
- 200 gr harina de repostería
- 100 gr de mantequilla fría
- Dos cucharadas rasas de azúcar (sólo si es para recetas dulces)
- Una pizca de sal
- Un vaso de agua muy fría (yo le pongo un hielo)
Ponemos la harina, la sal y el azúcar en el bol de la batidora y mezclamos. Cortamos la mantequilla fría en cuadraditos y la añadimos al bol. Sin mezclar los ingredientes, lo reservamos en la nevera 15 minutos.
Pasado ese tiempo, colocamos el bol en la batidora, hasta que la harina y la mantequilla se mezclen. La textura que buscamos es como de una arena de playa gruesa, con pequeños 'tropezones' de mantequilla del tamaño de una pipa, más o menos. Estos 'tropezoncitos' se fundirán en el horno con el horneado y dejarán en la masa un huequitos que hacen que esté súpercrujiente y hojaldrada. 
Para que la masa tome forma tendremos que añadirle entre 3 y 5 cucharadas de agua muy fría, dependiendo de la harina y la cantidad de agua que absorba.
Empezamos con 3 cucharadas de agua y pulsamos hasta que esté bien repartida. Si es necesario añadirle más agua, añadimos de poquito en poquito un máximo de 2 cucharadas más. Sabrás que está lista si te pones un poco de masa en la mano, aprietas el puño y la masa se mantiene unida, de una pieza. Si no estáis seguros de si le hace falta más agua o no, seguramente sea que no. Probad a pulsar un par de veces más las cuchillas, para que se reparta mejor la que ya tenga y la masa estará lista sin necesidad de añadir más agua. 
Colocamos la masa en un trozo de papel film y formamos un paquete, presionando y prensando las miguitas, hasta formar un bloque. Los guardamos en la nevera un mínimo de 30 minutos para que vuelva a enfriarse y el gluten se relaje.
Pasado ese tiempo, la sacamos de la nevera, la estiramos con cuidado y la ponemos en el molde. Pinchamos con un tenedor toda la superficie. Si queréis requeteaseguraros de que no va a encoger, una vez colocada en el molde, es buena idea volverla a meter en la nevera otra media hora para que el gluten se relaje después del manipulado pero no es imprescindible si estáis seguros de que la masa continúa fría.
      Modo de preparación de la crema pastelera: Calentar la leche con la cáscara de limón y la ramita de canela o vainilla, reservando un poco de leche fría para disolver en ella la maizena, el azúcar y los huevos.
      Retirar la leche del fuego y verterla en la mezcla "maizena / huevos/ azúcar", mezclar bien para que los ingredientes se integren y llevar, nuevamente, al fuego revolviendo constantemente hasta que espese.
      Verter sobre la masa quebrada la crema pastelera, luego, sobre la crema acomodar prolijamente los gajos finos de manzana, previamente pelada y sin semillas, pincelar los gajos de manzana con yema de huevo diluída en un chorrito de agua.
      Llevar al horno y cocinar a fuego moderado, 20 min. aprox., dejar enfriar y pincelar la tarta con almíbar pero solamente para darle brillo.
Almibar: 1 vaso de agua, 1/2 vaso de azúcar y unas gotitas de zumo de limón. Mezclar estos ingredientes y llevar al fuego hasta que tome punto hilo.






domingo, 21 de julio de 2013

El monstruo de las galletas.

El otro día mis niños hicieron unas cookies riquísimas. Pero si nos descuidamos se las come Triki.





martes, 16 de julio de 2013

Tarta Tortugas Ninja

Esta tarta la hice por el tercer cumple de Massimo. No hice fotos de la tarta cuando la terminamos porque era muy tarde y estaba muy cansada, y por la mañana se había escachuflado un poco por el calor. No tengo muy buenas fotos de la tarta, pero para que os hagáis una idea.